Al inicio de su actividad o durante la misma, una empresa debe escoger el combustible con que trabajar en sus procesos y otras muchas están supeditadas al suministro que tienen a disposición.
Los factores que inciden en la elección del combustible varían según el punto de vista desde el cual se estudien:
- La disponibilidad en la zona.
- La inversión inicial a realizar:
- Precio del quemador, siendo el más caro el quemador mixto (apto para quemar 2 o más combustibles), el de fuel-oil (fuel pesado); el de gas y por último el de gasóleo.
- Coste de la línea de suministro hasta pie de quemador, depósitos necesarios, medidas de seguridad, etc.
- El consumo estimado derivado de la actividad: La elección en este caso, puede depender de las horas de proceso y la necesidad calorífica del mismo. Lo ideal es hacer una comparación por unidad de potencia calorífica como kilocalorías o thermias (1000 kcal) necesarias en su proceso: El producto de su multiplicación por el PCI de cada combustible y por el coste del kg, litro o m3 de cada uno, les dará el coste por thermia y por tanto una idea más clara de qué combustible elegir. En la siguiente tabla aparecen los PCI’s de los combustibles convencionales más corrientes:
Tipo de combustible | Poder calorífico | |
Inferior | Superior | |
Gas Natural | 9.270 kcal/m3 | |
Gases licuados de petróleo | ||
Propano comercial
|
11.082 Kcal/Kg
|
12.052 Kcal/Kg. |
Metano | 5.500 kcal/m3 | |
Butano comercial | 10.938 Kcal/Kg | 11.867Kcal/Kg. |
Gasoil tipo C | 10.100 kcal/kg | |
Biodiesel | Depende de su composición | |
Fuel oil | 9.400 kcal/kg |
Como puede consultarse en esta web sobre gases licuados del petróleo.
De forma aproximada, 1 Kg. de propano equivale a la energía proporcionada por:
1,24 m³ de gas natural;
1,20 lt. de fuel-oíl;
3 m³ de gas ciudad;
1,30 lt. de gas oíl;
3 a 6 Kg. de leña (dato genérico);
14 kWh de electricidad;
a 2 Kg. de carbón.
- En base a las tarifas que les propongan: Con un cálculo aproximado del consumo obtendrán la oferta de sus proveedores de gas y electricidad, cuyos precios están muy vinculados a la zona en la que se localice su empresa.
- En base al mantenimiento: Los quemadores de combustibles gaseosos tienen siempre un mantenimiento más simple que los de gasóleo y sobretodo los de fuel-oil (utilizándose estos últimos en calderas y hornos de mayores potencias caloríficas), ya que los gases tienen una combustión más limpia.
- En base al medioambiente: Empresas localizadas en núcleos urbanos, laboratorios u otras empresas de carácter no contaminante, se ven en muchas ocasiones obligadas al uso de electricidad para evitar emisiones de CO2 al ambiente.